lunes

Relatos digitales

En la útlima entrada nos peleábamos con dos conceptos clave: que eran los de narrativa lineal y narrativa no lineal. Nuestros horizontes se amplían a medida que avanzan los días. No sirve con descubrir lo que es un relato, hay que avanzar, llegar más lejos de los límites clásicos, transgredir. Encontrar nuevas deficiones de las que seamos cocreadores.

No sirven las viejas certezas para definir el concepto, tan amplio, tan maravilloso, tan difuso quizás, de relato. El relato no es el mero contenido breve analógico, no es una nueva realidad a la par que la realidad de siempre, es tan simple y tan complejo como "CONTAR" en mayúsculas. Contemos del modo que más nos guste, es el ansia principal del ser humano.

Hoy veremos casos de relatos, pero no pensemos en el relato clásico sino en todo lo que puede significar. No es imprescindible asociar la idea de relato exclusivamente a la literatura, va mucho más allá y su horizonte es infinito.



Si como muestra el vídeo, realmente la máquina somos nosotros. Nosotros tenemos todas las posibilidades para contar, no hay nada que tenga que pautar nuestras nuevas creaciones y cocreaciones. El campo se amplia y conceptos como hipertexto cobran realidad. Landow en su libro Hipertexto 3.0 define muy bien estos cambios. El hipertexto es "un elemento que difumina los márgenes,supera los obstáculos y llama la atención sobre los mismos (Landow, 2009:49).

El concepto de hipertexto hace saltar por los aires la noción clásica de lector, receptor. Gracias al hipertexto, tú eres lector- autor que tan ligada está a la idea de poder. Saltemos, vayamos de un lugar a otro, perdámonos leyendo otra cosa cuando en realidad no queríamos eso, aprendamos, no estemos atados a las riendas de la narrativa digital.

A modo anecdótico, antes de compartir unos relatos digitales, os contaré una vieja costumbre. Cuando un libro llega a mis manos, lo primero que hago es leer los dos últimos párrafos, a veces tres... a veces cuatro... nunca me desvela nada extraordinario de la historia, nunca adivino por ello el final o me desanimo, simplemente, imagino mientras leo otros mundos. ¿Acaso no es un modo de hipertexto mental?

Son muchos los ejemplos de relatos digitales que podéis encontrar en la red. Por eso dar una selección de páginas es invitar a seguir siendo receptor solamente y no creadores nosotros mismos de nuestras propias búsquedas. Os dejo algunos enlaces que me han llamado la atención.

http://www.educacontic.es/blog/un-curso-breve-de-narrativa-digital


http://www.unav.es/digilab/proyectosenl/0001/final/amor_desamor/






No hay comentarios:

Publicar un comentario